from top left to right: Olga de la Fuente, Silvia Rothlisberger, Brenda Morales, Mara Rahab Bautista, Jael de la Luz, Tae Solana.
In this experimental episode in Spanish, Silvia Rothlisberger talks with five members of the writing workshop Pequeñas Labores which focused on maternity literature organised by Libreria El Traspatio in Mexico and facilitated by the author Isabel Zapata. Listen to writers Jael de la Luz, Brenda Morales Muñoz, Tae Solana, Mara Rahab Bautista and Olga de la Fuente talk about their experiences as mothers and writers during the pandemic. Music by Camila Moreno.
In this episode the writers discuss the authors and books they read about maternity and share some of the writing they did during the workshop. Among the books discussed are: Gabriela Wiener – Nueve Lunas, Lina Menaure – Contra los hijos, Ariana Harwicz – Mataté, Amor.
Guests bios:
Olga de la Fuente, Es guionista. Su más reciente proyecto fue escribir un episodio para la serie de televisión PEG + CAT de PBS Kids. Ha colaborado como crítica de cine y televisión en Letras Libres y participó como escritora en una obra de teatro colectiva llamada 7 sins in 60 minutes que se presentó en Off Off Broadway. Hizo la maestría en Dramatic Writing (MFA) en la Tisch School of the Arts, NYU, donde fue acreedora del Dean’s Fellowship. Es madre de dos niñas de 4 y 6 años.
Brenda Morales Muñoz es doctora en Estudios Latinoamericanos, investigadora y profesora de tiempo completo en la UNAM. Se especializa en la literatura latinoamericana contemporánea escrita por mujeres y sobre distintos tipos de violencia. Es mamá de una niña de dos años.
MARA RAHAB BAUTISTA LÓPEZ Morelia, Michoacán, México. Egresada de la Escuela de Lengua y Literaturas Hispánicas de la U.M.S.N.H. Directora General de El Traspatio. Proyecto de promoción y fomento del quehacer editorial independiente y de literatura. Ha realizado hasta la fecha, cuatros encuentros titulados El Traspatio. Lo que sucede detrás del libro, Encuentro de editores y editoriales independientes. Proyectos realizados con invitados nacionales e internacionales entre 2014 y 2018, gracias al apoyo del Programa de Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales en sus emisiones 29-2013, 2014 y 2017 del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes FONCA y México Cultura para la Armonía 2015. Co-fundadora e integrante del equipo para realizar el proyecto “Originaria. Gira de poetas en lenguas indígenas”. Imparte talleres de literatura infantil y juvenil desde el año 2009 a niños y jóvenes en situación extraordinaria.
Jael de la Luz. Historiadora, editora, mediadora de lectura, escritora y columnista en Feminopraxis. Radicada en Londres desde hace cinco años, es activista en la comunidad latinoamericana, facilita el programa de autoformación feminista interseccional Mujeres tejiendo el Cambio (Change Maker Program) en LAWA, y es parte del Club de lectura en Español de The Feminist Library.
Tae Solana, feminista, actriz, mamá y gestora cultural. Es codirectora de Las Desconocidas, espacio independiente de formación, investigación y vinculación de las artes escénicas. Es coordinadora de actuación en el Centro de Cinematografía y Actuación Dolores del Río en Durango, México.
Manifiesto sobre Maternidad escrito durante el taller:


Songs at the end of the show:
Camila Moreno – Tu mamá te mato
Camila Moreno – Millones
El derecho de vivir en paz – tributo a Victor Jara
Chancha vía Circuito – Ilaló